¿Es suficiente el seguro público del IMSS?

Si eres emprendedor o profesionista independiente, probablemente ya te hayas preguntado: ¿Es suficiente el seguro público del IMSS o debería considerar un seguro privado de Gastos Médicos Mayores? 

En este artículo resolveremos esta duda y te ayudaremos a tomar una decisión informada.

Diferencias clave entre el IMSS y un seguro privado.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una opción accesible para muchos trabajadores, pero tiene limitantes importantes. Su cobertura depende del tipo de atención disponible en tu zona, y muchas veces los tiempos de espera pueden ser largos. Además, si eres emprendedor, debes pagar la modalidad voluntaria, lo que no siempre es conveniente en cuanto a costos y beneficios.

Por otro lado, un seguro privado de Gastos Médicos Mayores te ofrece:

-Atención rápida y personalizada en hospitales de primer nivel. -Cobertura más amplia que puede incluir tratamientos especializados y atención con los mejores médicos. -Flexibilidad para elegir hospitales y doctores según tus necesidades. -Acceso a medicamentos y tratamientos sin largas listas de espera.

Si valoras tu tiempo y salud, esta opción puede ser una mejor inversión para ti.

Anterior
Anterior

La realidad de no tener seguro médico en México

Siguiente
Siguiente

¿Y si cuando te retires, no te alcanza ni para vivir?