¿Y si cuando te retires, no te alcanza ni para vivir?
El error silencioso que miles de mexicanos están cometiendo con su AFORE
Muchos jóvenes viven al día, enfocándose en metas inmediatas. Pero hay un tema que, si ignoras hoy, puede convertirse en un problema grave mañana: tu retiro.
La mayoría no sabe cuánto tiene en su AFORE, ni si está en una administradora con buenos rendimientos. ¿El resultado? Pierden dinero cada mes sin saberlo.
¿Cuál es el problema?
El error más común —y peligroso— es no saber en cuál estás, cuánto tienes ahorrado, ni cuánto podrías generar si tomaras mejores decisiones desde ahora.
Según datos oficiales, más del 80% de los mexicanos no saben cuánto tienen acumulado en su AFORE, ni si están en una administradora que les da buenos rendimientos.
Muchos, sin saberlo, pierden dinero mes tras mes solo por no revisar su situación.
¿Por qué deberías preocuparte desde ya?
1. El sistema de pensiones ya cambió
Tus papás o abuelos quizás contaban con una pensión fija del gobierno. Tú no. Hoy, tu retiro depende directamente del dinero que tú hayas acumulado en tu AFORE.
2. Estar en una mala AFORE es como guardar tu dinero en un cajón
Mientras unas administradoras generan buenos rendimientos, otras apenas superan la inflación. Eso significa que tu dinero se está estancando o incluso perdiendo valor con el tiempo.
3. Cambiarte de AFORE es 100% gratuito y puede marcar una gran diferencia
No se trata de que aportes más (aunque eso ayuda), sino de que pongas tu dinero donde realmente crece.
Una buena AFORE puede representar cientos de miles de pesos extra al final de tu vida laboral.